-BIOGRAFÍA DE ANDARÉS BENITO ESPINOZA
-Nace en la ciudad de San Carlos Estado Cojedes el 15 de Noviembre de
1956. Hijo del Maestro en albañilería, Benito Antonio Espinoza y de Nemesia
Lucila Hernández de Espinoza, maestra del Instituto Venezolano del Niño, Hijo
mayor de seis hermanos (Carlos Luis, Juan José, Petra Mercedes, Yraida
Josefina, y Yraima Del Valle) en su niñez como todo muchacho de esa época, rica
de cultura y tradiciones propias de Venezuela, jugaba metra, Perinola, volaba
papagayos, y muchas otras actividades de temporadas que en los ratos libres
disfrutaba con sus amigos; sus padres lo inscriben a cursar la primaria en el
Grupo Escolar “Eloy Guillermo González”, en el año 1962 cumpliendo con su meta
y dejando muy claro que le gustaba estudiar aprueba el 6to grado y continua la
etapa de educación media y diversificada en el liceo del mismo nombre que su
escuela el Liceo Ciclo Básico “Eloy Guillermo González” hasta el tercer año y
cuarto y quinto año de Diversificado en U. D. E. R. San Carlos (conocido como
Creación San Carlos y desde el 20?? L. B. San Carlos) en donde obtuvo el título
de Bachiller en Humanidades. Dentro de sus actividades de recreativas y
deportivas durante su etapa como liceísta comenzó a jugar Voleibol y la
práctica de Ciclismo, todos los días en la tarde practicaba Voleibol
convirtiéndose en una pasión más en su vida; A parte de sus estudios también le
gustaba ir a pescar en el rio junto a su hermano Carlos y su papá. Esto lo
realizaba los fines de semanas largo y en vacaciones. Luego procedió sus
estudios superiores en la Universidad de los Andes-Mérida, desde el año 1975
hasta 1980 en la carrera de Historia. Él junto a otros jóvenes de Cojedes
emprendieron el viaje para estudiar sus carreras universitarias, logrando su
meta graduándose con Honores en Licenciatura en Historia mención Historia de
Venezuela. Durante su paso por la universidad dio sus primeros pasos en el
liderazgo estudiantil en donde Fundó el Centro de Estudiante en Mérida, hecho
que el rememoraba con mucho cariño y decía que esa etapa de su vida fue de lo
mejor. Contrajo matrimonio con Rosaura Calderón, de su hermosa unión nace su
hijo José Andrés Espinoza Calderón, Luego estudió la Maestría Administración en
la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado de Barquisimeto estado Lara
año 1983, Andrés era un apasionado de la lectura y lo académico siempre le
atrajo, por eso continuaba con estudios de post grado en la Universidad de los
Andes, en la cual se graduó en la Maestría de Derecho Agrario. Fue Docente en
la Escuela de Educación de la Universidad de los Andes, Docente en la
Universidad Ezequiel Zamora (Área de Post-grado) Fue Docente en el área de
Geografía, Historia y Ciudadanía en el Liceo Luis Tovar dela Salle en San
Carlos en donde compartió varios encuentro deportivos con los jóvenes estudiantes
de quinto y cuarto año del mismo liceo. CCB Nocturno San Carlos, Unidad
Educativa Raúl Leoni, por su buen desempeño apadrinó varias promociones y
maestro de clases magistrales. Fue miembro fundador de la Sociedad Bolivariana
del Estado Cojedes ocupando el cargo de Secretario General, Fue Miembro de la
Comisión para la Creación del Núcleo de la Universidad Simón Rodríguez en San
Carlos, Miembros de la Comisión Creadora del Instituto Universitario de
Tecnología Agropecuario de la Sallé en San Carlos Estado Cojedes, y un sin
números de Comisiones Especiales en la ciudad Natal entre los cuales vale
recordar la Unidad Cojedeña, Presidida por Monseñor Arellano Duran, Obispo de
la ciudad de San Carlos y en su juventud fue Regionalista cien por ciento, siempre
preocupado por su prójimo. Amante del deporte Cojedeño, representando siempre a
su estado en Ciclismo, Voleibol, Bolas Criollas, Pesca Deportivas. Fundó el
Club de Ciclismo en Cojedes de los Veteranos donde compartió con Jorge Rivero y
otros colegas. Además de cumplir funciones en cargos administrativos en la Zona
Educativa del Estado, Ministerio de Salud y Presidente de Fundacite Cojedes,
Padre y esposo ejemplar, su único hijo Andrés Espinoza Calderón es un
profesional formado en la ilustre Universidad de los Andes. Hermano ejemplar,
hijo ejemplar, compañero de compañeros, amigo de amigos, cojedeño ejemplar y
siempre preocupado por su estado natal, trabajador incansable, siempre
preocupado por el Desarrollo de su Estado.
En todas las actividades que realizaba siempre fue un luchador social y
deportivo que representó a su estado natal con orgullo. Con su carisma y
ejemplo, un líder revolucionario para sus estudiantes y sus compañeros de
trabajo. Pensaba que este estado era marginado por sus gobernantes, que Cojedes
tenia potencial humano y que la ubicación del estado le brindaba oportunidades
infinitas apostando a los cambios políticos, siempre decía que ser bachiller en
humanidades fue una de sus mejores elecciones en la vida, amante de la historia
sentía que mientras el pueblo no despertara de la sumisión a la que nos tenían
sometidos los gobernadores de turno jamás vendrían las mejoras para el estado
Cojedes. Dentro de su actividad política se pueden resumir las siguientes
organizaciones a las cuales perteneció y tomo funciones como líder: Grupo de
acción revolucionaria G.A.R Mérida 1976; Movimiento de Izquierda Revolucionaria
M.I.R. desde 1977 al 1980; integrante de la clase media revolucionaria Cojedes,
Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 y militante de P.S.U.V. desde el año
2007, hasta el día de su fallecimiento.
Andrés Benito Espinoza Hernández, fallece el
Andrés Benito Espinoza Hernández, fallece el
La Fecha de Muertes fue el 11 de Abril del 2011 y los años de Servicios fueron 30 Años
No hay comentarios.:
Publicar un comentario